Picaña al horno con papas y pimientos
Es un platillo delicioso que destaca por la calidad de la carne, la combinación de sabores y la cocción al horno que resalta los ingredientes.

Es un platillo delicioso que destaca por la calidad de la carne, la combinación de sabores y la cocción al horno que resalta los ingredientes.
1.2 kg de picaña entera con grasa
6 papas medianas peladas y en gajos gruesos
1 cebolla grande en juliana
2 pimientos verdes en tiras gruesas
1 pimiento rojo en tiras gruesas
4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
2 cucharaditas de sal de grano
1 cucharadita de pimienta negra recién molida
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de orégano seco
2 ramas de romero fresco
4 ramas de tomillo fresco
3 dientes de ajo enteros
2 cucharadas de mantequilla
La picaña al horno con papas y pimientos es una preparación mexicana que eleva un corte brasileño premium a través de técnicas de cocción lenta que garantizan una carne tierna y jugosa acompañada de vegetales dorados. Este platillo combina la suculencia de la picaña con la cremosidad de las papas asadas y el sabor dulce de los pimientos, creando una comida completa y satisfactoria.
Originaria de la adaptación mexicana de cortes sudamericanos, esta receta se ha popularizado por su simplicidad y resultados espectaculares. Su fama radica en la capacidad de crear un platillo de restaurante en casa, donde la cocción lenta permite que todos los sabores se integren mientras la carne desarrolla una corteza dorada por fuera y se mantiene rosada y tierna por dentro.
Paso 1: Precalentar el horno a 180°C. Sazonar la picaña por todos lados con sal, pimienta, ajo en polvo y pimentón. Dejar reposar 20 minutos a temperatura ambiente.
Paso 2: En una sartén grande, calentar 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego alto. Dorar la picaña por todos lados durante 8-10 minutos hasta conseguir una corteza dorada uniforme.
Paso 3: En una fuente de horno amplia, colocar las papas en gajos, cebolla en juliana y pimientos en tiras. Rociar con aceite de oliva restante, sal, pimienta y orégano. Mezclar bien.
Paso 4: Colocar la picaña dorada sobre las verduras, añadir romero, tomillo, ajos enteros y pequeños trozos de mantequilla alrededor de la carne.
Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados. picaña
Paso 5: Cubrir herméticamente con papel aluminio y hornear durante 25 minutos. Retirar el aluminio y continuar 15-20 minutos más para dorar las verduras.
Paso 6: Verificar que la temperatura interna de la carne alcance 52-55°C para término medio. Voltear las verduras a la mitad del tiempo de cocción sin aluminio.
Paso 7: Una vez lista, cubrir nuevamente con aluminio y dejar reposar 15 minutos. Este paso es crucial para que los jugos se redistribuyan y la carne quede perfectamente jugosa.
Paso 8: Cortar la picaña en rebanadas gruesas contra la fibra y servir inmediatamente con las verduras asadas y los jugos de cocción como salsa natural.
Secreto del dorado perfecto: La clave está en secar muy bien la carne antes de sazonar y usar una sartén bien caliente. No muevas la picaña hasta que se forme la corteza dorada, esto sella los jugos internos.
Temperatura ideal: Usa un termómetro de carne para precisión. 50°C para término rojo, 55°C para medio y 60°C para tres cuartos. La carne seguirá cocinándose durante el reposo.
Corte profesional: Siempre corta la picaña contra la fibra en rebanadas de 1.5cm de grosor. Identifica la dirección de las fibras y corta perpendicular para obtener máxima terneza.
Variación de verduras: Puedes agregar calabacitas, zanahorias baby o champiñones portobello. Las verduras más duras van al fondo, las delicadas encima para cocción uniforme.
Aprovechamiento de jugos: Los jugos de cocción son oro líquido. Redúcelos en una sartén con un poco de vino tinto y mantequilla para crear una salsa gourmet que eleve el platillo al siguiente nivel.
¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más ideas para tu próxima comida:
Descubre estas opciones fáciles y llenas de sabor: