1. ¿Qué es el Pollo Rostizado?
El pollo rostizado es uno de los platillos más emblemáticos y queridos de la cocina mexicana casera, consistiendo en pollo entero cocido lentamente hasta lograr una piel dorada y crujiente con carne jugosa y llena de sabor. Este método de cocción resalta los sabores naturales del pollo mientras lo impregna de especias y hierbas tradicionales mexicanas.
Originario de México como una técnica de cocción familiar, el pollo rostizado se ha convertido en un clásico dominical y de celebraciones. Su popularidad radica en la simplicidad de su preparación, la versatilidad para acompañamientos y la garantía de obtener un platillo completo, nutritivo y delicioso que satisface a toda la familia.
3. Preparación paso a paso
Paso 1: Precalentar el horno a 200°C. Limpiar el pollo por dentro y fuera, secar completamente con toallas de papel y hacer pequeñas incisiones en la piel para que penetre mejor el marinado.
Paso 2: Mezclar mantequilla derretida, aceite de oliva, sal, pimienta, paprika, orégano, comino, ajo en polvo y chile piquín hasta formar una pasta homogénea.
Paso 3: Frotar toda la superficie del pollo con la mezcla de especias, incluyendo la cavidad interior. Rociar con jugo de limón y masajear para que penetre bien. Marinar 30 minutos mínimo.
Paso 4: Rellenar la cavidad del pollo con ajos enteros y una rama de romero. Atar las patas con hilo de cocina y acomodar las alas hacia atrás.
¿Quieres preparar esta receta en casa?
Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.
Paso 5: Colocar el pollo pechuga hacia arriba en una charola para hornear con cebolla en cuartos y romero restante. Verter el caldo de pollo en la base de la charola.
Paso 6: Rostizar durante 20 minutos a 200°C, luego reducir temperatura a 180°C y continuar cocinando por 45-60 minutos más, bañando cada 20 minutos con sus jugos.
Paso 7: Verificar cocción insertando un termómetro en la parte más gruesa del muslo; debe marcar 74°C. La piel debe estar dorada y crujiente.
Paso 8: Reposar 10 minutos antes de trinchar para que los jugos se redistribuyan y la carne quede más jugosa.
4. Tips del chef
Secreto de la piel crujiente: Seca muy bien el pollo antes de sazonarlo y no lo cubras durante el horneado. Si quieres piel extra crujiente, aumenta la temperatura a 220°C los últimos 10 minutos.
Marinado perfecto: Para sabor más intenso, marina el pollo desde la noche anterior en refrigeración. Los jugos cítricos del limón ayudan a ablandar las fibras de la carne.
Técnica de cocción uniforme: Gira la charola a media cocción para que se dore parejo. Si las puntas de las alas se doran demasiado rápido, cúbrelas con papel aluminio.
Variación de especias: Puedes agregar achiote molido para un color más rojizo típicamente mexicano, o sustituir el chile piquín por chile guajillo en polvo para un sabor más ahumado.
Aprovechamiento total: Guarda los jugos de cocción para hacer una salsa gravy mexicana agregando un poco de caldo y espesando con maicena. Los huesos pueden usarse para hacer caldo casero.
¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más ideas para tu próxima comida:
Descubre estas opciones fáciles y llenas de sabor: