Mole de Olla Mexicano Auténtico: Receta Tradicional Fácil y Nutritiva

Medio
PREPARACIÓN 120 Min
|
COCCIÓN Min
|
PORCIONES 4-6

Prepara un mole de olla casero con esta deliciosa receta. Su sabor te encantará.

MOLE DE OLLA DE RES

INGREDIENTES

De tu cocina:

1.5 kg de asado de tira de res con hueso

3 elotes tiernos cortados en rodajas gruesas

2 calabazas tiernas en trozos grandes

300g de ejotes limpios y cortados

2 zanahorias grandes en rodajas gruesas

4 xoconostles (tunas agrias) limpios y partidos

4 chiles guajillo desvenados

2 chiles ancho desvenados

1 cebolla blanca en trozos

2 cucharaditas de ajo en polvo

3 hojas de laurel

2 ramas de epazote fresco

2 cucharadas de aceite vegetal

Sal al gusto

3 litros de agua

Para la guarnición:

Cebolla blanca picada finamente

Cilantro fresco picado

Limones en cuartos

Chile piquín molido

Queso fresco desmoronado

¡A COCINAR!

¿Qué es el Mole de Olla?

El mole de olla es uno de los guisos más representativos de la cocina mexicana tradicional, consistiendo en un caldo rojizo y aromático preparado con carne de res, verduras de temporada y chiles que le otorgan su característico color y sabor. Este platillo combina la riqueza de un buen caldo de hueso con la complejidad de sabores de los chiles mexicanos y la frescura de vegetales cocidos a la perfección.

Originario del centro de México, el mole de olla representa la esencia de la comida casera mexicana, siendo un platillo reconfortante que une a las familias alrededor de la mesa. Su popularidad radica en ser un guiso completo y nutritivo, ideal para los días fríos, que aprovecha ingredientes de temporada y transforma cortes económicos de carne en un festín lleno de sabor y tradición.

Preparación paso a paso

Paso 1: Si usas ingredientes congelados, saca el asado de tira, elotes, calabazas y ejotes del congelador. No es necesario descongelarlos completamente para la cocción.

Paso 2: En una olla grande con tapa, cocina el asado de tira con 2.5 litros de agua, sal, hojas de laurel y 1 cucharadita de ajo en polvo durante 1 hora a fuego medio-bajo hasta que la carne esté tierna.

Paso 3: Retira la carne, córtala en porciones generosas procurando que cada pedazo mantenga su hueso para mayor sabor. Cuela y reserva el caldo de cocción, desengrasando la superficie.

Paso 4: En una olla pequeña, hierve los chiles guajillo y ancho con la cebolla en 500ml de agua durante 5 minutos hasta que se suavicen. Licua con la cucharadita restante de ajo en polvo hasta obtener una salsa lisa.


¿Quieres preparar esta receta en casa?

Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los productos.


Paso 5: En una olla grande con aceite caliente, cuela el licuado de chiles y fríe durante 5 minutos a fuego medio-bajo, moviendo constantemente para evitar que se pegue.

Paso 6: Agrega al sofrito de chiles: el caldo de cocción colado, la carne cortada, 500ml de agua adicional y sal al gusto. Incorpora xoconostles, elotes y zanahorias. Tapa y cuece por 20 minutos a fuego medio.

Paso 7: Transcurrido el tiempo, agrega calabazas, ejotes y epazote fresco. Continúa la cocción por 10 minutos más hasta que todas las verduras estén tiernas pero firmes.

Paso 8: Retira las ramas de epazote antes de servir. Sirve caliente en platos hondos acompañado de la guarnición para que cada comensal personalice su plato al gusto.

4. Tips del chef

Secreto del caldo perfecto: La clave está en desengrasarlo bien después de cocer la carne. Un caldo limpio resalta mejor los sabores de los chiles y verduras sin ser pesado al paladar.

Chiles balanceados: Los chiles guajillo aportan color y sabor dulce, mientras los ancho dan profundidad. Si quieres más picante, agrega un chile chipotle al licuado.

Cocción de verduras: Agrega las verduras en orden según su tiempo de cocción: primero las más duras como zanahorias y xoconostles, después las más suaves como calabaza y ejotes.

Variación de temporada: En verano puedes agregar chayotes, nopales tiernos o quelites. En invierno, camotes y calabaza de castilla funcionan perfectamente.

Conservación: El mole de olla mejora su sabor al reposar. Puede refrigerarse hasta 3 días y el sabor se intensifica. Recalienta a fuego lento agregando un poco de agua si es necesario.


¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más ideas para tu próxima comida:

Descubre estas opciones fáciles y llenas de sabor:

Ver. 1.620.0 Time: 2025-08-05 05:30:59 UTC