La tradicional receta de los pambazos

Difícil
PREPARACIÓN 70 Min
|
COCCIÓN Min
|
PORCIONES 3-4

La tradicional receta de los pambazos

INGREDIENTES

De tu cocina:

6 panes para pambazo (o bolillos suaves)

300g de longaniza mexicana

4 papas medianas peladas y en cubitos pequeños

6 chiles guajillo desvenados y sin semillas

2 tazas de agua caliente

2 dientes de ajo

1/2 cucharadita de sal

1/4 cucharadita de pimienta negra

2 cucharadas de aceite vegetal

Lechuga romana finamente picada

Crema mexicana

Queso fresco desmoronado

Salsa verde o roja al gusto

¡A COCINAR!

¿Qué son los Pambazos?

Los pambazos son una de las joyas más queridas de la cocina mexicana tradicional, consistiendo en panes especiales bañados en salsa roja de chile guajillo y rellenos de papa con chorizo o longaniza. Este antojito mexicano se caracteriza por su color rojizo intenso, su textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera, creando una experiencia culinaria única llena de sabores intensos.

Originarios del centro de México, especialmente populares en la Ciudad de México y el Estado de México, los pambazos representan la creatividad de la cocina callejera mexicana. Su popularidad radica en la combinación perfecta entre el pan suave empapado en salsa de chile, el relleno sustancioso de papa y carne, y los acompañamientos frescos que equilibran todos los sabores.

Preparación paso a paso

Paso 1: En una sartén grande, freír la longaniza desmenuzada a fuego medio durante 5-6 minutos hasta que esté dorada y suelte su grasa. Retirar el exceso de grasa dejando solo 2 cucharadas en la sartén.

Paso 2: Agregar las papas en cubitos a la sartén con la longaniza y cocinar durante 8-10 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que estén suaves y doradas. Sazonar con sal y pimienta. Reservar.

Paso 3: Tostar los chiles guajillo en un comal seco por 2 minutos hasta que liberen su aroma. Remojar en agua caliente durante 15 minutos hasta que estén suaves.

Paso 4: Licuar los chiles remojados con ajo, sal, pimienta y una taza del agua de remojo hasta obtener una salsa lisa y homogénea. Colar para eliminar restos de piel.


¿Quieres preparar esta receta en casa?

Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.


Paso 5: Abrir los panes por la mitad sin separarlos completamente, creando una especie de bolsillo. Sumergir cada pan en la salsa de chile guajillo, asegurándose de que quede bien impregnado por ambos lados.

Paso 6: Dejar reposar los panes bañados en salsa durante 5 minutos para que absorban bien el sabor y color característico.

Paso 7: Calentar una plancha o sartén grande con un poco de aceite. Freír los panes bañados por ambos lados durante 2-3 minutos hasta que estén dorados y ligeramente crujientes por fuera.

Paso 8: Rellenar cada pambazo con la mezcla de longaniza y papa. Servir inmediatamente acompañados de lechuga picada, crema, queso fresco desmoronado y salsa al gusto.

Tips del chef

Secreto del color perfecto: La salsa debe tener la consistencia de una crema ligera, ni muy espesa ni muy líquida. Si queda muy espesa, agrega un poco más de agua de remojo; si está muy líquida, licúa con menos agua.

Pan ideal: Los panes para pambazo son más suaves que los bolillos regulares. Si no los encuentras, usa bolillos del día anterior que estén un poco más suaves, nunca uses pan duro porque se desmoronará.

Técnica de relleno: No sobrecargues el pan con relleno para evitar que se rompa. La proporción ideal es 60% papa y 40% longaniza para un sabor equilibrado y textura perfecta.

Variación de proteína: Puedes sustituir la longaniza por chorizo mexicano, pero ajusta la cocción ya que el chorizo suelta más grasa. También funciona con una mezcla de ambos para mayor complejidad de sabor.

Conservación: Los pambazos son mejores consumidos inmediatamente. Si necesitas prepararlos con anticipación, mantén la salsa, el relleno y los panes por separado hasta el momento de armar y servir.


¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más ideas para tu próxima comida:

Descubre estas opciones fáciles y llenas de sabor:

Ver. 1.620.0 Time: 2025-08-05 05:30:59 UTC