Camarones a la Diabla Auténticos: Receta Tradicional Fácil y Picante

Medio
PREPARACIÓN 20 Min
|
COCCIÓN 30 Min
|
PORCIONES 3-4

Los camarones a la diabla son uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana costera, consistiendo en camarones jugosos bañados en una salsa roja intensa y picante que combina chiles secos con especias aromáticas

Camarones a la Diabla

INGREDIENTES

De tu cocina:

1 kg de camarones grandes pelados y desvenados

6 chiles guajillo desvenados y sin semillas

3 chiles ancho desvenados y sin semillas

2 chiles chipotles secos

4 dientes de ajo

1/4 de cebolla blanca

2 jitomates medianos

1 cucharada de concentrado de tomate

1 cucharadita de orégano seco

1/2 cucharadita de comino molido

1 cucharadita de azúcar

3 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de mantequilla

Sal y pimienta negra al gusto

Jugo de 2 limones

1/2 taza de caldo de camarón o pescado

¡A COCINAR!

¿Qué son los Camarones a la Diabla?

Los camarones a la diabla son uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana costera, consistiendo en camarones jugosos bañados en una salsa roja intensa y picante que combina chiles secos con especias aromáticas. Este platillo se caracteriza por su color rojizo brillante y su sabor que equilibra perfectamente el picante con el dulzor natural de los camarones.

Originarios de las costas mexicanas, especialmente populares en los estados del Pacífico, los camarones a la diabla representan la esencia de la cocina marinera mexicana. Su nombre hace referencia al color rojo intenso y al picante característico que "quema como el diablo". La popularidad de este platillo radica en la combinación explosiva de sabores y la frescura de los mariscos con el toque picante inconfundible.

Preparación paso a paso

Paso 1: Tostar los chiles guajillo, ancho y chipotle en un comal seco por 2-3 minutos hasta que liberen su aroma. Remojar en agua caliente durante 20 minutos hasta que se ablanden.

Paso 2: Licuar los chiles remojados con ajo, cebolla, jitomates, concentrado de tomate, orégano, comino, azúcar y 1/2 taza del agua de remojo hasta obtener una salsa lisa y homogénea.

Paso 3: Colar la salsa para eliminar restos de piel y semillas. Sazonar los camarones con sal, pimienta y jugo de un limón, dejar marinar 15 minutos.

Paso 4: En una sartén grande, calentar aceite a fuego medio-alto y sellar los camarones por 1-2 minutos de cada lado hasta que cambien de color. Retirar y reservar.


¿Quieres preparar esta receta en casa?

Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.


Paso 5: En la misma sartén, agregar la salsa de chiles colada y cocinar a fuego medio por 8-10 minutos, moviendo constantemente hasta que espese y se concentre el sabor.

Paso 6: Añadir el caldo de camarón y mantequilla, cocinar 3 minutos más hasta integrar completamente. Probar y ajustar sal y picante según preferencia.

Paso 7: Regresar los camarones a la sartén y cocinar 2-3 minutos más hasta que estén bien bañados en la salsa y completamente cocidos.

Paso 8: Servir inmediatamente con jugo de limón fresco, acompañados de arroz blanco, frijoles refritos y tortillas calientes.

Tips del chef

Secreto del picante perfecto: El equilibrio está en los chiles: los guajillos aportan color y sabor, los anchos dan dulzor y los chipotles el toque ahumado. Si quieres menos picante, retira las semillas completamente.

Camarones en su punto: Nunca sobrecocines los camarones, se vuelven correosos. Deben estar rosados y firmes. Si usas camarones congelados, descongélalos completamente y sécalos bien antes de cocinar.

Salsa sedosa: Para una salsa más refinada, pásala por un colador fino dos veces. El concentrado de tomate ayuda a intensificar el color rojo característico y espesa naturalmente la salsa.

Variación de intensidad: Para una versión más suave, sustituye los chipotles por chiles guajillo adicionales. Para más picante, agrega chiles de árbol tostados o unas gotas de salsa búfalo mexicana.

Acompañamiento ideal: Sirve con aguacate en rebanadas, pepino y cebolla morada encurtida para contrarrestar el picante. Un arroz con cilantro y limón complementa perfectamente los sabores.


¿Sigues con antojo? Mira estas recetas recomendadas:

Más ideas para consentir tu paladar:

Ver. 1.622.0 Time: 2025-08-06 05:31:07 UTC