Vacio de Res Consejos y una Receta para Disfrutar este Corte con Ingredientes frescos
Vacío de res, aprende a prepararlo con ingredientes frescos de WildFork y sorprende a tus invitados con una receta llena de sabor.

Vacío de res, aprende a prepararlo con ingredientes frescos de WildFork y sorprende a tus invitados con una receta llena de sabor.
Ingredientes:
Para el vacío de res:
1 kg de vacío de res
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal gruesa al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto
Para el chimichurri:
1 taza de perejil fresco, picado
4 dientes de ajo, picados
1/4 taza de vinagre de vino tinto
1/2 taza de aceite de oliva
1 cucharadita de orégano seco
1/2 cucharadita de hojuelas de chile (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Prepara el vacío: Sazona el vacío de res con sal gruesa y pimienta negra. Deja reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Precalienta la parrilla: Calienta la parrilla a fuego medio-alto.
Asa el vacío: Pinta el vacío con aceite de oliva y colócalo en la parrilla. Cocina durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que alcance una temperatura interna de 57°C (135°F) para un término medio.
Deja reposar: Retira el vacío de la parrilla y déjalo reposar 10 minutos antes de cortarlo en rodajas.
Prepara el chimichurri: Mientras el vacío reposa, mezcla el perejil, ajo, vinagre, aceite de oliva, orégano, hojuelas de chile, sal y pimienta en un tazón.
Sirve: Corta el vacío en rodajas y sírvelo con el chimichurri. Acompaña con papas asadas o una ensalada fresca.
Elige un buen corte: En WildFork puedes encontrar vacío de res de alta calidad, perfecto para esta receta.
No sobrecocines: El vacío es mejor cuando está jugoso. Usa un termómetro para carne y retíralo del fuego cuando alcance 57°C (135°F).
Deja reposar: Reposar la carne permite que los jugos se redistribuyan, manteniéndola tierna y sabrosa.
Experimenta con marinadas: Puedes marinar el vacío en una mezcla de aceite de oliva, ajo y hierbas antes de asarlo para un sabor extra.
El vacío de res es un corte popular en la gastronomía de varios países, especialmente en Argentina, donde es uno de los protagonistas del famoso asado. Este corte proviene de la parte ventral de la res, cerca de las costillas, y se caracteriza por su textura jugosa y su sabor intenso.
En Argentina, el vacío se asa a la parrilla con sal gruesa, respetando su sabor natural. En otros países, como México, se utiliza en guisos, tacos y platillos tradicionales. Su versatilidad y su balance entre grasa y carne lo convierten en un favorito para chefs y amantes de la carne.