Taquiza Mexicana: Tipos de Tacos Mexicanos y Cómo Organizar una Auténtica Fiesta de Tacos
Descubre la historia de la taquiza, los tipos de tacos mexicanos más populares y cómo organizar una auténtica fiesta de tacos en casa.

Descubre la historia de la taquiza, los tipos de tacos mexicanos más populares y cómo organizar una auténtica fiesta de tacos en casa.
Ingredientes (para 10-12 personas):
Tortillas de maíz (paquete de 50 unidades)
1 kg de carne de cerdo para tacos al pastor
1 kg de carne de res para tacos de bistec
1 kg de pescado blanco para tacos de pescado
1 kg de pollo para tinga
2 tazas de frijoles refritos
2 tazas de salsa verde
2 tazas de salsa roja
1 taza de crema ácida
2 tazas de queso fresco desmenuzado
2 cebollas moradas, finamente picadas
1 manojo de cilantro, picado
2 limones, cortados en cuartos
Piña picada (para tacos al pastor)
Aguacate (opcional)
Preparación:
Prepara las carnes: Cocina cada tipo de carne por separado. Para los tacos al pastor, marina la carne con achiote, chiles y jugo de piña. Para los tacos de bistec, sazona la carne con sal y pimienta y cocina a la plancha. Para los tacos de pescado, empaniza y fríe el pescado. Para la tinga, cocina el pollo desmenuzado con cebolla, tomate y chipotle.
Calienta las tortillas: Mantén las tortillas calientes en un comal o envuélvelas en papel aluminio y caliéntalas en el horno.
Prepara los acompañamientos: Coloca las salsas, crema, queso, cebolla, cilantro, limones y piña en recipientes separados para que cada invitado arme sus tacos al gusto.
Sirve y disfruta: Organiza una mesa con todos los ingredientes y deja que tus invitados se sirvan.
La taquiza es una tradición culinaria mexicana que consiste en una reunión familiar o social donde se sirven tacos en abundancia. Su origen se remonta a las antiguas culturas mesoamericanas, donde el maíz era la base de la alimentación y las tortillas se utilizaban como "cucharas" para sostener otros alimentos. Con el tiempo, los tacos se convirtieron en una forma práctica y deliciosa de disfrutar carnes, vegetales y salsas.
El término "taquiza" proviene de la palabra "taco", que a su vez tiene un origen incierto, aunque se cree que podría derivar del náhuatl "tlahco", que significa "mitad" o "en el medio", refiriéndose a la forma en que se colocan los ingredientes dentro de la tortilla. Hoy en día, la taquiza es sinónimo de celebración, comunidad y sabor, y es una forma perfecta de compartir la riqueza de la gastronomía mexicana.
Tacos al Pastor: Inspirados en los shawarmas árabes, estos tacos llevan carne de cerdo marinada en achiote y chiles, cocida en un trompo y servida con piña, cebolla y cilantro.
Tacos de Carnitas: Originarios de Michoacán, estos tacos se preparan con carne de cerdo frita en su propia grasa hasta quedar dorada y jugosa.
Tacos de Barbacoa: Tradicionales de Hidalgo, se elaboran con carne de borrego o res cocida lentamente en su jugo, ideal para desayunos.
Tacos de Pescado: Típicos de Baja California, llevan pescado empanizado y frito, acompañado de crema, repollo y salsa de chipotle.
Tacos de Cochinita Pibil: Un clásico yucateco con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, cocida lentamente.
Tacos de Canasta: También conocidos como "tacos sudados", se rellenan de frijoles, papa o chicharrón y se mantienen calientes en una canasta.
Tacos de Guisado: Rellenos de platillos tradicionales como tinga, mole, chicharrón en salsa verde o picadillo.