POKE BOWL DE ATÚN CASERO
receta de poke bowl de atún, es una preparación hawaiana que ha conquistado la cocina mexicana moderna, consistiendo en cubos de atún fresco marinado servido sobre arroz con vegetales frescos y salsas cremosas.

receta de poke bowl de atún, es una preparación hawaiana que ha conquistado la cocina mexicana moderna, consistiendo en cubos de atún fresco marinado servido sobre arroz con vegetales frescos y salsas cremosas.
400g de atún fresco para sashimi en cubos de 2cm
1 taza de arroz blanco de grano corto
2 tazas de agua
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta blanca
3 cucharadas de mayonesa japonesa
1 cucharada de salsa sriracha
2 cucharadas de cebollín fresco picado finamente
2 cucharadas de salsa de soya baja en sodio
1 cucharada de aceite de ajonjolí
1 aguacate maduro en rebanadas
1/2 pepino en medias lunas delgadas
1 cucharada de semillas de ajonjolí blanco
Jugo de 1 limón
Salsa de soya extra para acompañar
El poke bowl de atún es una preparación hawaiana que ha conquistado la cocina mexicana moderna, consistiendo en cubos de atún fresco marinado servido sobre arroz con vegetales frescos y salsas cremosas. Este platillo representa la perfecta fusión entre lo saludable y lo delicioso, combinando proteína de alta calidad con carbohidratos complejos y grasas saludables en un solo tazón.
Originario de Hawái pero adaptado con toques mexicanos, el poke bowl se ha vuelto popular por su versatilidad, colores vibrantes y la sensación de frescura que ofrece en cada bocado. Su fama radica en ser una comida completa, nutritiva y visualmente atractiva que puede personalizarse según los gustos individuales, perfecta para quienes buscan una alimentación balanceada sin sacrificar el sabor. Preparación paso a paso
Paso 1: Lavar el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Cocinar en una olla con agua, sal y pimienta durante 18-20 minutos a fuego lento hasta que esté tierno. Dejar reposar 10 minutos.
Paso 2: En un recipiente pequeño, mezclar la mayonesa japonesa con la salsa sriracha hasta obtener una salsa homogénea de color naranja suave. Si queda muy espesa, agregar una cucharadita de agua.
Paso 3: Descongelar el atún 24 horas antes en refrigerador si está congelado. Cortar en cubos uniformes de 2cm y colocar en un tazón mediano.
Paso 4: Marinar el atún combinando los cubos con la mitad del cebollín, salsa de soya, aceite de ajonjolí y una cucharadita de salsa sriracha. Mezclar suavemente y refrigerar 15 minutos.
Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.
Paso 5: Mientras tanto, preparar los vegetales: cortar el aguacate en rebanadas uniformes y rociar con jugo de limón para evitar oxidación. Cortar el pepino en medias lunas delgadas.
Paso 6: Tostar ligeramente las semillas de ajonjolí en un sartén seco por 2-3 minutos hasta que estén doradas y aromáticas.
Paso 7: Armar los bowls colocando la mitad del arroz como base en cada tazón, luego distribuir el atún marinado, aguacate, pepino y cebollín restante en secciones separadas.
Paso 8: Finalizar con la mayonesa sriracha encima, esparcir las semillas de ajonjolí tostadas y servir inmediatamente con salsa de soya adicional y gajos de limón al lado.
Secreto del atún perfecto: Usa solo atún grado sashimi muy fresco. El atún debe tener un color rojo intenso sin manchas oscuras y olor a mar fresco, nunca a pescado. La calidad es fundamental para un poke seguro.
Arroz ideal: El arroz de grano corto japonés es el mejor para poke porque se mantiene pegajoso pero no pastoso. Déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de armar el bowl para mejor textura.
Marinado balanceado: No marines el atún más de 30 minutos o se "cocinará" con el ácido y cambiará su textura. El marinado debe realzar, no enmascarar el sabor natural del pescado.
Variación mexicana: Agrega chile serrano finamente picado al marinado, sustituye el cebollín por cilantro fresco, o añade cubitos de mango para un toque tropical mexicano.
Presentación profesional: Usa tazones hondos y organiza cada ingrediente en secciones separadas antes de mezclar. Esto crea un impacto visual mayor y permite que cada comensal personalice su mezcla.
¿Listo para cocinar algo nuevo?
Aquí tienes más recetas para seguir disfrutando en la cocina: