PAELLA MIXTA

PREPARACIÓN Min
|
COCCIÓN Min
|
PORCIONES 6-8

Saborea una deliciosa paella mixta en compañía de tu familia y amigos. Te encantará esta combinación de sabores del mar y tierra.

PAELLA MIXTA

INGREDIENTES

De tu cocina:

500g de camarones grandes crudos

400g de aros de calamar frescos

300g de chorizo español en rodajas

200g de ejotes tiernos cortados

600g de fajitas de cerdo en tiras

4 muslos de pollo sin piel en piezas

400g de baby back ribs en porciones individuales

3 tazas de arroz bomba o de grano corto

1/4 taza de aceite de oliva extra virgen

6 tazas de caldo de pollo caliente

1 pizca de azafrán en hebras

1 cucharadita de ajo en polvo

1 pimiento rojo en tiras

1/2 taza de chícharos frescos

Sal de mar y pimienta negra recién molida

Mayonesa y limones amarillos para acompañar

¡A COCINAR!

¿Qué es la Paella Mixta?

La paella mixta es una preparación española que ha encontrado su lugar en la cocina mexicana, combinando mariscos frescos, carnes variadas y verduras en un solo platillo espectacular cocinado en una paellera tradicional. Este festín culinario representa la abundancia y la celebración, uniendo proteínas del mar y la tierra con arroz aromático infusionado con azafrán.

Originaria de Valencia, España, pero adaptada con ingredientes y técnicas mexicanas, la paella mixta se ha convertido en el platillo perfecto para reuniones familiares y celebraciones especiales. Su popularidad radica en ser una comida completa que alimenta generosamente, su presentación espectacular y la experiencia comunitaria de compartir directamente de la paellera, creando momentos memorables alrededor de la mesa. Preparación paso a paso

Paso 1: Descongelar completamente en refrigeración durante 24 horas todos los productos congelados: camarones, aros de calamar, chorizo, ejotes, fajitas de cerdo, muslos de pollo y baby back ribs. Secar bien con papel absorbente.

Paso 2: Precalentar la paellera a fuego medio-alto con aceite de oliva. Saltear primero los camarones por 2-3 minutos hasta que cambien de color, seguidos de los aros de calamar por 2 minutos. Sazonar con sal y pimienta, retirar y reservar.

Paso 3: En la misma paellera, dorar las baby back ribs por 8-10 minutos, luego agregar chorizo y muslos de pollo, cocinando 6-8 minutos más hasta sellar bien. Agregar las fajitas de cerdo y cocinar 5 minutos adicionales. Sazonar generosamente.

Paso 4: Sin retirar las carnes, agregar el arroz directamente a la paellera y tostar por 3-4 minutos revolviendo constantemente. Incorporar ejotes, pimiento rojo, chícharos y ajo en polvo, mezclando uniformemente.


¿Quieres preparar esta receta en casa?

Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los productos. camarones chorizo español


Paso 5: Disolver el azafrán en una taza de caldo caliente y verter sobre el arroz junto con el resto del caldo. Distribuir uniformemente sin revolver más. Llevar a hervor fuerte.

Paso 6: Reducir el fuego a medio-bajo, colocar los mariscos reservados decorativamente sobre la superficie. Cubrir con papel aluminio y cocinar 18-20 minutos sin revolver.

Paso 7: En los últimos 5 minutos, retirar el papel aluminio y aumentar el fuego por 2-3 minutos para crear el "socarrat" (capa dorada del fondo). Se debe escuchar un ligero chisporroteo.

Paso 8: Reposar 5 minutos cubierta antes de servir. Decorar con gajos de limón y servir directamente de la paellera acompañada de mayonesa casera.

Tips del chef

Secreto del arroz perfecto: Nunca revuelvas el arroz una vez agregado el caldo. El movimiento debe ser solo de distribución inicial. La paella perfecta tiene granos sueltos y el fondo ligeramente tostado llamado "socarrat".

Técnica del azafrán: Disuelve siempre el azafrán en caldo caliente antes de agregarlo. Esto libera mejor su color y aroma. Si no tienes azafrán, el achiote molido mexicano es una excelente alternativa.

Control del fuego: La paella requiere fuego fuerte al inicio para el sofrito, medio para cocinar el arroz y alto al final para el socarrat. Escucha los sonidos: debe chisporrotear levemente al final.

Variación mexicana: Sustituye el chorizo español por chorizo mexicano, agrega chile poblano en rajas o incorpora un toque de epazote al caldo para un sabor más mexicano sin perder la esencia de la paella.

Presentación espectacular: Sirve directamente de la paellera en el centro de la mesa con cucharas de madera. La experiencia comunitaria es parte fundamental de este platillo. Puede prepararse hasta 2 horas antes y recalentarse suavemente.


¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más para preparar:

Explora más sabores irresistibles:

Ver. 1.620.0 Time: 2025-08-05 05:30:59 UTC