Filete Mignon Mexicano: Receta Tradicional Fácil y Deliciosa
El filete mignon mexicano es una exquisita preparación que combina la ternura del corte más fino de res con los sabores intensos y especias de la cocina mexicana tradicional

El filete mignon mexicano es una exquisita preparación que combina la ternura del corte más fino de res con los sabores intensos y especias de la cocina mexicana tradicional
Para el filete (4 personas):
4 filetes mignon de 180g cada uno
2 chiles chipotle en adobo
3 dientes de ajo
1 cucharada de salsa inglesa
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de orégano mexicano
1 cucharadita de pimienta negra recién molida
Sal de grano al gusto
Para la guarnición mexicana:
2 chiles poblanos asados
1 cebolla morada en juliana
200g de queso panela en cubos
2 aguacates maduros
Cilantro fresco
Limones partidos en cuartos
Tortillas de harina calientes
El filete mignon mexicano es una exquisita preparación que combina la ternura del corte más fino de res con los sabores intensos y especias de la cocina mexicana tradicional. Este platillo representa la sofisticación culinaria mexicana, donde el filete se marina con chiles, hierbas aromáticas y se cocina a la perfección para resaltar su textura suave y jugosa.
Originario de la alta cocina mexicana, este platillo ha evolucionado en las cocinas del norte de México, donde la calidad de la carne de res es excepcional. Su popularidad se debe a la combinación perfecta entre la elegancia del corte y los sabores auténticos mexicanos que lo convierten en un platillo ideal para ocasiones especiales y celebraciones familiares.
Paso 1: Licuar los chiles chipotle con ajo, salsa inglesa, aceite de oliva, comino, orégano y pimienta hasta obtener una pasta homogénea. Sazonar con sal al gusto.
Paso 2: Marinar los filetes con la mezcla de chiles durante 30 minutos a temperatura ambiente, masajeando bien la carne para que absorba todos los sabores.
Paso 3: Asar los chiles poblanos directamente en el fuego hasta que la piel se ennegrezca completamente. Envolver en papel húmedo, reposar 10 minutos y pelar cuidadosamente.
Paso 4: Cortar los poblanos en rajas gruesas y saltear con cebolla morada durante 3-4 minutos. Reservar caliente.
¿Quieres preparar esta receta en casa? Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.
Paso 5: Calentar una plancha o sartén de hierro fundido a fuego alto. Cocinar los filetes 3-4 minutos por cada lado para término medio, sin moverlos para lograr una costra perfecta.
Paso 6: Retirar los filetes del fuego y dejar reposar 5 minutos cubiertos con papel aluminio para que los jugos se redistribuyan.
Paso 7: Cortar los aguacates en láminas y preparar el queso panela en cubos pequeños.
Paso 8: Servir los filetes acompañados de rajas poblanas, aguacate, queso panela, cilantro fresco y tortillas de harina calientes.
Secreto del marinado perfecto: Los chiles chipotle aportan un sabor ahumado único sin ser demasiado picantes. La clave está en no marinar más de 45 minutos para que la carne no se "cueza" con la acidez.
Técnica de cocción ideal: La plancha debe estar muy caliente antes de colocar la carne. No voltees el filete hasta que se forme una costra dorada perfecta, esto sella los jugos y garantiza la textura ideal.
Punto de cocción mexicano: En México preferimos el término medio para que la carne conserve su jugosidad. Usa un termómetro: 54°C para término medio rojo, 60°C para término medio.
Variación regional: En el norte de México se acostumbra acompañar con frijoles charros y guacamole fresco, mientras que en el centro se prefiere con nopales asados y salsa verde.
Conservación: Los filetes marinados pueden refrigerarse hasta 24 horas antes de cocinar. Una vez cocidos, deben consumirse inmediatamente para mantener su textura y temperatura perfectas.
Prueba estas recetas llenas de tradición y sabor casero: