Conoce las Diferencias entre la Pulpa Bola y la Pulpa Negra de Res
Descubre las diferencias entre la pulpa bola y la pulpa negra de res, aprende cómo usarlas y prepara una receta deliciosa con ingredientes de WildFork.

Descubre las diferencias entre la pulpa bola y la pulpa negra de res, aprende cómo usarlas y prepara una receta deliciosa con ingredientes de WildFork.
Ingredientes:
500 g de pulpa negra de res
1 taza de harina
2 huevos, batidos
1 taza de pan molido
Aceite vegetal (para freír)
Sal y pimienta al gusto
Prepara la carne: Corta la pulpa negra en filetes delgados y sazonar con sal y pimienta.
Empana: Pasa cada filete por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan molido, asegurándote de que quede bien cubierto.
Fríe: Calienta el aceite en una sartén y fríe las milanesas hasta que estén doradas por ambos lados. Escurre sobre papel absorbente.
Sirve: Acompaña con ensalada fresca, puré de papas o arroz.
Pulpa Bola: Ideal para cocción lenta. Si la carne está muy dura, marina con vinagre o jugo de limón antes de cocinar.
Pulpa Negra: Perfecta para métodos rápidos como freír o asar. No sobrecocines para mantener su jugosidad.
Compra en WildFork: Encuentra cortes de alta calidad como la pulpa bola y la pulpa negra en WildFork, junto con otros ingredientes frescos para tus recetas.
La carne de res ha sido un alimento básico en muchas culturas a lo largo de la historia. En México, cortes como la pulpa bola y la pulpa negra son muy populares por su versatilidad y sabor. Estos cortes provienen de la pierna trasera de la res, pero tienen características y usos distintos.
La pulpa bola es un corte magro y redondo, ideal para platillos que requieren cocción lenta, como guisos y estofados. Por otro lado, la pulpa negra es un corte más plano y con un poco más de grasa, lo que la hace perfecta para asar o freír. Ambos cortes son económicos y llenos de sabor, lo que los convierte en opciones populares en la cocina tradicional mexicana.
Característica | Pulpa Bola | Pulpa Negra |
Forma | Redonda y gruesa | Plana y delgada |
Grasa | Magra (poca grasa) | Ligera capa de grasa |
Textura | Firme y jugosa | Tierna y suave |
Usos recomendados | Guisos, estofados, cocción lenta | Asar, freír, milanesas |
Tiempo de cocción | Lento (para ablandar) | Rápido (para mantener jugosidad) |