Carne de Faisán, receta con ingredientes frescos

Medio
PREPARACIÓN 20 Min
|
COCCIÓN 50 Min
|
PORCIONES 3-4

Descubre la historia de la carne de faisán, aprende a prepararla con ingredientes frescos de WildFork y sorprende a tus invitados con un platillo único.

80470-faisan-entero-3

INGREDIENTES

De tu cocina:

Receta: Faisán al Vino Tinto con Hierbas y Champiñones (Ingredientes de WildFork)

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 faisán entero

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 1 cebolla mediana, picada

  • 200 g de champiñones, laminados

  • 1 rama de romero fresco

  • 2 ramas de tomillo fresco

  • 1 taza de vino tinto (como Merlot o Cabernet Sauvignon)

  • 1 taza de caldo de pollo o vegetales

  • Sal y pimienta al gusto

¡A COCINAR!

Preparación:

  1. Prepara el faisán: Sazona el faisán por dentro y por fuera con sal y pimienta.

  2. Sella la carne: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio-alto. Sella el faisán por todos lados hasta que esté dorado. Retira y reserva.

  3. Prepara la base: En la misma sartén, agrega el ajo, cebolla y champiñones. Cocina hasta que estén tiernos y dorados.

  4. Cocina el faisán: Regresa el faisán a la sartén y agrega el romero, tomillo, vino tinto y caldo. Tapa y cocina a fuego lento durante 45-50 minutos, o hasta que el faisán esté bien cocido y la carne se desprenda fácilmente.

  5. Finaliza la salsa: Retira el faisán y deja reposar. Mientras tanto, reduce la salsa a fuego medio hasta que espese ligeramente. Agrega las 2 cucharadas restantes de mantequilla y mezcla hasta obtener una salsa brillante.

  6. Sirve: Corta el faisán en porciones y sírvelo con la salsa de vino tinto y champiñones. Acompaña con puré de papas o vegetales asados.

Consejos para Preparar Faisán Perfecto:

  1. No sobrecocines: El faisán tiene una carne magra que puede secarse fácilmente. Cocínalo a fuego lento y verifica la temperatura interna (debe ser de 74°C o 165°F).

  2. Usa hierbas frescas: El romero y el tomillo realzan el sabor natural del faisán sin overpowering.

  3. Marina el faisán: Para un sabor más intenso, marina el faisán en vino tinto y hierbas durante 2-4 horas antes de cocinar.

El faisán es un ave originaria de Asia, específicamente de regiones como China y el Cáucaso, que fue introducida en Europa durante la época romana. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de la gastronomía de lujo, especialmente en la cocina francesa e inglesa, donde se prepara en ocasiones especiales y festividades.

En la Edad Media, el faisán era un manjar reservado para la nobleza y la realeza, y su caza se consideraba un deporte exclusivo. Hoy en día, aunque sigue siendo un ingrediente asociado con la alta cocina, es más accesible y se aprecia por su carne magra, delicada y llena de sabor.

Ver. 1.622.0 Time: 2025-08-06 06:01:55 UTC