¿Qué es el Caldo de Pollo?
El caldo de pollo es la sopa más emblemática y reconfortante de la cocina mexicana, consistiendo en un caldo transparente y nutritivo cocido con pollo, verduras frescas y hierbas aromáticas. Este platillo representa la esencia de la cocina casera mexicana, siendo el remedio perfecto para el alma y el cuerpo en cualquier época del año.
Originario de México como herencia de la tradición culinaria mestiza, el caldo de pollo es considerado el platillo de la abuela por excelencia. Su popularidad radica en sus propiedades nutritivas, su capacidad de reconfortar en momentos de enfermedad y su versatilidad para adaptarse a los ingredientes disponibles en cada hogar mexicano.
Preparación paso a paso
Paso 1: En una olla grande, colocar las piezas de pollo con agua fría, cebolla entera, 2 dientes de ajo, apio, laurel y sal. Llevar a ebullición y cocinar por 45 minutos, removiendo la espuma constantemente.
Paso 2: Retirar el pollo y colar el caldo para obtener un líquido transparente y aromático. Regresar el caldo limpio a la olla y mantener a fuego medio.
Paso 3: Desmenuzar el pollo cocido, descartar piel y huesos, reservar la carne en trozos medianos para agregar al final.
Paso 4: Cortar zanahorias en rodajas gruesas, calabacitas en medias lunas, papas en cubos grandes y col en trozos. Picar finamente ajo restante.
¿Quieres preparar esta receta en casa?
Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.
Paso 5: Agregar al caldo hirviendo: zanahorias, papas y elotes. Cocinar 10 minutos hasta que empiecen a ablandar.
Paso 6: Incorporar calabacitas, ejotes, col y ajo picado. Cocinar 8-10 minutos más hasta que todas las verduras estén tiernas pero firmes.
Paso 7: Agregar jitomates en cubos y la carne de pollo deshebrada. Sazonar con sal y pimienta, cocinar 5 minutos adicionales.
Paso 8: Añadir cilantro fresco picado al final, rectificar sazón y servir inmediatamente bien caliente.
Tips del chef
Secreto del caldo transparente: La clave está en comenzar con agua fría y remover constantemente la espuma durante los primeros 20 minutos. Nunca hiervas a borbotones, mantén un hervor suave y constante.
Verduras al punto perfecto: Agrega las verduras en orden según su tiempo de cocción: primero las duras como zanahoria y papa, después las medianas como calabacita, y al final las delicadas como jitomate.
Intensidad de sabor: Para un caldo más concentrado, cocina el pollo por 1 hora extra y reduce el líquido a fuego lento. Un buen caldo debe tener cuerpo pero mantenerse transparente.
Variación nutritiva: Puedes agregar chayotes, nopales tiernos o quelites según la temporada. En época de frío, un poco de chile guajillo le da un toque picante muy mexicano.
Conservación perfecta: El caldo mejora su sabor después de reposar. Se conserva 3 días en refrigeración y puede congelarse hasta 3 meses. Siempre recalienta completamente antes de servir.
¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más para preparar:
Explora más sabores irresistibles: