¿Qué es el Bistec a la Mexicana?
El bistec a la mexicana es uno de los platillos más emblemáticos de la cocina casera mexicana, caracterizado por trozos tiernos de carne de res cocinados con jitomate, cebolla y chile jalapeño. Este guiso representa los colores de la bandera mexicana y es sinónimo de comida hogareña llena de sabor y tradición.
Originario de México, este platillo es un clásico de las cocinas familiares que se ha transmitido de generación en generación. Su popularidad radica en la simplicidad de sus ingredientes, la rapidez de preparación y el sabor intenso que logra al combinar la carne jugosa con verduras frescas salteadas al punto perfecto.
Preparación paso a paso
Paso 1: Cortar la carne en tiras de 1 cm de grosor aproximadamente. Sazonar con sal, pimienta y comino. Dejar reposar 15 minutos para que absorba los sabores.
Paso 2: Picar los jitomates en cubos medianos, la cebolla en medias lunas y los chiles jalapeños en rodajas. Picar finamente el ajo.
Paso 3: Calentar el aceite en una sartén grande o comal a fuego medio-alto. Sellar la carne por todos lados durante 5-6 minutos hasta que esté bien dorada.
Paso 4: Agregar el ajo picado y cocinar 1 minuto hasta que aromatice. Incorporar la cebolla y cocinar 3-4 minutos hasta que esté transparente.
¿Quieres preparar esta receta en casa?
Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.
Paso 5: Añadir los chiles jalapeños y cocinar 2 minutos. Incorporar los jitomates y el orégano, cocinar 5-6 minutos hasta que los jitomates se ablanden.
Paso 6: Si la mezcla está muy seca, agregar el caldo de res poco a poco. Cocinar 8-10 minutos más hasta que la carne esté tierna y los sabores se integren.
Paso 7: Rectificar sazón con sal y pimienta. El jitomate debe estar cocido pero no desbaratado completamente.
Paso 8: Servir caliente decorado con cilantro fresco, acompañado de tortillas, frijoles y arroz.
Tips del chef
Secreto de la carne tierna: Corta la carne en contra del hilo de las fibras para garantizar suavidad. Si la carne es un poco dura, golpéala ligeramente con un mazo antes de cortarla.
Jitomate perfecto: Usa jitomates maduros pero firmes. Si están muy maduros se desbaratan y si están verdes no aportan el sabor dulce característico. El punto perfecto es cuando ceden ligeramente al presionar.
Control del picante: Los chiles jalapeños varían en intensidad. Prueba uno antes de agregar todos. Si quieres menos picante, retira las semillas y venas interiores.
Variación familiar: Algunos cocineros agregan papas cortadas en cubos junto con la cebolla para hacer el platillo más sustancioso. También puedes incluir zanahorias en cubitos pequeños.
Conservación: Este platillo mejora su sabor al día siguiente. Se conserva en refrigeración hasta 3 días y es perfecto para recalentar en el microondas o sartén con un poco de agua.
¿Te gustó esta receta? Aquí tienes más para preparar:
Explora más sabores irresistibles: