¿Qué son las Albóndigas de Carne Molida?
Las albóndigas de carne molida son un platillo clásico de la cocina mexicana que consiste en esferas de carne molida mezclada con especias y aromáticos, cocidas en una salsa de tomate rica y sabrosa. Este platillo representa la esencia de la cocina casera mexicana: ingredientes simples transformados en una comida reconfortante y llena de sabor.
Originarias de México, estas albóndigas han sido un pilar de la cocina familiar por generaciones, perfeccionadas en cada hogar con secretos únicos. Su popularidad radica en la combinación perfecta de carne tierna y jugosa con una salsa de tomate bien sazonada que abraza cada bocado con calidez y sabor auténtico.
Preparación paso a paso
Paso 1: Remojar el pan molido en leche durante 10 minutos hasta que esté completamente hidratado. Escurrir el exceso de líquido.
Paso 2: En un bowl grande, mezclar la carne molida , huevo, pan molido hidratado, cebolla picada, ajo, sal, pimienta y comino. Amasar con las manos hasta incorporar completamente sin sobretrabajar.
Paso 3: Formar bolitas de aproximadamente 3 cm de diámetro con las manos húmedas. Deben quedar 20-24 albóndigas aproximadamente.
Paso 4: Calentar aceite en una sartén grande y dorar las albóndigas por todos lados durante 8-10 minutos. Reservar en un plato.
¿Quieres preparar esta receta en casa?
Encuentra aquí todos los productos disponibles en WildFork. Solo haz clic en los nombres subrayados.
Paso 5: Para la salsa, licuar tomates, cebolla y ajo hasta obtener una mezcla homogénea. Colar para eliminar semillas y cáscara.
Paso 6: En la misma sartén, calentar aceite y freír la salsa de tomate por 5 minutos. Agregar oregano, comino, sal y pimienta.
Paso 7: Incorporar el caldo de pollo, llevar a ebullición y agregar las albóndigas doradas. Cocinar a fuego medio-bajo por 20-25 minutos.
Paso 8: Servir caliente acompañado de arroz blanco, frijoles refritos y tortillas de maíz.
Tips del chef
Secreto de la jugosidad: La clave está en la mezcla de carne con 80% de carne magra y 20% de grasa. El pan molido hidratado con leche mantiene la humedad durante la cocción.
Técnica de formado: Humedece las manos con agua fría para formar las albóndigas, esto evita que la carne se pegue y facilita hacer esferas perfectas y uniformes.
Dorado perfecto: No muevas las albóndigas inmediatamente después de colocarlas en la sartén. Déjalas sellarse por 2-3 minutos antes de girar para lograr una costra dorada que sella los jugos.
Variación tradicional: Puedes agregar arroz crudo a la mezcla de carne (2 cucharadas por kilo) para crear albóndigas más sustanciosas al estilo tradicional mexicano.
Conservación: Las albóndigas pueden prepararse con un día de anticipación y mejoran su sabor. Se conservan en refrigeración hasta 3 días o pueden congelarse hasta 3 meses ya cocinadas.
¿Te animas a cocinar algo más?
Aquí tienes otras recetas fáciles y llenas de sabor: